El abandono paterno como causa para solicitar el cambio de apellido

El abandono paterno como causa para solicitar el cambio de apellido

¿Alguna vez has pensado en un cambio de apellido? Dependiendo de las circunstancias puedes solicitar el trámite y, de acuerdo a las leyes, podrías ganar la demanda. Ciertamente, el abandono paterno es una situación que afecta a muchos niños y niñas alrededor del mundo. El abandono paterno como causa para solicitar el cambio de apellido Debido a esto, al llegar…

Leer más

PRECARIO Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA COMO CAUSA DE EXTINCIÓN DEL USUFRUCTO

PRECARIO Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA COMO CAUSA DE EXTINCIÓN DEL USUFRUCTO

PRECARIO Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA COMO CAUSA DE EXTINCIÓN DEL USUFRUCTO Una reciente de sentencia del TS Sección 1ª de 6 de noviembre de 2024, Recurso nº 6034/2022 queremos reseñar por su interés al tratar de forma clara el juego de las instituciones del encabezamiento SUPUESTO ENJUICIADO La demandante, era usufructuaria y ejercita contra el nudo propietario una acción de desahucio…

Leer más

Limitaciones del uso turístico de las viviendas

Limitaciones del uso turístico de las viviendas

Limitaciones del uso turístico de las viviendas Desde hace un tiempo, hay una tendencia creciente a establecer limitaciones a la libertad de los propietarios para destinar sus viviendas a uso turístico sin que exista un control adecuado. Este tema ha generado un gran debate debido a los perjuicios que esta actividad puede ocasionar en múltiples áreas. Por un lado, los…

Leer más

Protección de inquilinos ante obras y reformas

Protección de inquilinos ante obras y reformas

Protección de inquilinos ante obras y reformas La experiencia de vivir en alquiler por un periodo prolongado suele implicar la posibilidad de enfrentar problemas relacionados con el estado de conservación de la vivienda o con la necesidad de realizar reparaciones o mejoras en ella. Es importante que tanto el propietario como el inquilino comprendan sus respectivas obligaciones legales en cuanto…

Leer más

Custodia compartida: ¿Qué es y cómo funciona?

Custodia compartida: ¿Qué es y cómo funciona? La custodia compartida es una de las soluciones más comunes y deseadas en los casos de separación o divorcio donde hay hijos menores de por medio. Este régimen busca equilibrar la responsabilidad y el tiempo que ambos padres dedican al cuidado de los hijos, con el fin de que estos mantengan una relación…

Leer más

Daños en la construcción de una vivienda nueva

Daños en la construcción de una vivienda nueva

Daños en la construcción de una vivienda nueva Tras la entrega de una vivienda nueva puede presentársele al comprador problemas por la aparición de daos o desperfectos antes no vistos Previamente a la escrituración es protocolario que el comprador acuda a comprobar el estado de la vivienda y que está acabado como mandan los cánones técnicos ….. Inspección técnica de…

Leer más

Problemas con los arrendamientos urbanos

Problemas con los arrendamientos urbanos

PROBLEMÁTICA ARRENDAMIENTOS URBANOS Iniciamos un nuevo espacio que en nuestra página vamos a dedicar a los problemas que se suscitan de común en la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, fijándonos especialmente en aquellos que tienen una mayor casuística en los Juzgados y Tribunales. A nadie se le escapa que siendo uno de los contratos de mayor aplicación en…

Leer más

Cómo reclamar daños por defectos en construcción de vivienda nueva

Cómo reclamar daños por defectos en construcción de vivienda nueva

CÓMO RECLAMAR DAÑOS POR DEFECTOS EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA La entrega de la vivienda recién construida representa en muchas ocasiones una problemática muy concreta que bien puede traducirse por la existencia de defectos en los elementos de terminación o acabado, o bien de daños más graves o vicios ocultos. Es habitual que, antes de la escrituración, el comprador haga…

Leer más

Reclamación clínica: daños por eliminación de tatuaje

Reclamación clínica: daños por eliminación de tatuaje

RECLAMACIÓN CLÍNICA. DAÑOS POR ELIMINACIÓN DE TATUAJE. Dentro de las responsabilidades derivadas de asistencia sanitaria, nos encontramos con la responsabilidad contractual derivada de quienes, a través de una clínica dermoestética o de Medicina Estética, se comprometen a la prestación de un resultado comprometido. Estamos hablando de la conocida como asistencia sanitaria satisfactiva. Frente a la asistencia sanitaria sanadora, nos encontramos…

Leer más

¿Necesita ayuda?¿Help?
Subir