Los elementos comunes en la Ley de Propiedad Horizontal

Los elementos comunes en la Ley de Propiedad Horizontal

No es extraña la problemática que surge en Comunidades de Propietarios con los llamados elementos comunes. Los elementos comunes en la Ley de Propiedad Horizontal La naturaleza de elemento común como tal, la posibilidad de su uso y disfrute por un solo copropietario e incluso su desafectación para pasar a ser privativo genera problemática y por tanto la necesidad de…

Leer más

La desheredación en España

La desheredación en España

La desheredación en España: causas, procedimientos y claves legales La desheredación es una figura jurídica que, aunque no es muy frecuente en la práctica, genera un gran interés debido a las implicaciones emocionales, familiares y patrimoniales que conlleva. En España, el Código Civil establece que, salvo en casos concretos previstos por la ley, los herederos forzosos —hijos, descendientes, ascendientes y,…

Leer más

Ley de Propiedad Horizontal: gastos comunes, retroactividad y obligación de pago

Ley de Propiedad Horizontal: gastos comunes, retroactividad y obligación de pago

Ley de Propiedad Horizontal: gastos comunes, retroactividad y obligación de pago La publicación de una reciente sentencia sobre retroactividad en la obligación de pago de gastos comunes adeudados por un tercero vuelve a poner en primer plano la redacción de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Esta normativa, esencial en la regulación de comunidades de propietarios, establece claramente las obligaciones…

Leer más

¿Cuáles son las diferencias entre la Mediación y Coordinación de Parentalidad?

¿Cuáles son las diferencias entre la Mediación y Coordinación de Parentalidad?

¿Sabes cuáles son las diferencias entre mediación y coordinación de parentalidad? Muchas personas aún no las conocen, y sin embargo son fundamentales cuando se trata de proteger el bienestar de los hijos tras una ruptura. Estos términos suelen confundirse, pero hacen referencia a mecanismos distintos con enfoques complementarios. ¿Qué es la mediación y coordinación de parentalidad? En casos de separación…

Leer más

¿Cómo puedo averiguar si hay hecho un testamento?

¿Cómo puedo averiguar si hay hecho un testamento?

Una de las dudas más comunes cuando fallece un familiar es cómo saber si existe un testamento y cuál es su contenido. En España, el derecho de testar está regulado de forma precisa y existen mecanismos administrativos que permiten localizar un testamento otorgado ante notario. En este artículo te explicamos cómo funciona este proceso, qué certificados debes solicitar y qué…

Leer más

Reparto de bienes de una herencia

Reparto de bienes de una herencia

¿Qué ocurre si tras el reparto de bienes de una herencia, no deseo continuar como copropietario de un bien y por tanto no quiero la proindivisión? La aceptación de una herencia implica no solo la declaración de aceptar los bienes sino también de que los mismos sean adjudicados en virtud de la voluntad del testador. Reparto de bienes de una…

Leer más

Compraventa fiduciaria de vivienda: qué pasa si compras a nombre de otro y hay un embargo

Compraventa fiduciaria de vivienda: qué pasa si compras a nombre de otro y hay un embargo

Compraventa fiduciaria de inmueble El presente artículo tiene por objeto una figura legal que, siendo relativamente frecuente, no aparece contemplada en la legislación ni en norma alguna, de modo que sus perfiles y configuración son elaboración de la Jurisprudencia y Doctrina. Una figura jurídica reconocida por la jurisprudencia Nos estamos refiriendo a la fiducia, definida por nuestro Tribunal Supremo como…

Leer más

Comunidad de Propietarios de la Ley de Propiedad Horizontal

Comunidad de Propietarios de la Ley de Propiedad Horizontal

Comunidad de Propietarios Las Comunidades de Propietarios de la Ley de Propiedad Horizontal tienen atribuidas por Ley en recientes modificaciones determinadas atribuciones que pueden afectar el derecho de dominio de los propietarios integrantes de dicha Comunidad. La propiedad de casas por pisos es una modalidad de propiedad donde al derecho individual de propiedad de cada una de las viviendas se…

Leer más

El abandono paterno como causa para solicitar el cambio de apellido

El abandono paterno como causa para solicitar el cambio de apellido

¿Alguna vez has pensado en un cambio de apellido? Dependiendo de las circunstancias puedes solicitar el trámite y, de acuerdo a las leyes, podrías ganar la demanda. Ciertamente, el abandono paterno es una situación que afecta a muchos niños y niñas alrededor del mundo. El abandono paterno como causa para solicitar el cambio de apellido Debido a esto, al llegar…

Leer más

Subir