La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal pensado para ayudar a personas físicas que ya no pueden hacer frente a sus deudas. Permite, en determinados casos, obtener una liberación parcial o incluso total de las mismas, siempre que se cumplan unos requisitos y se siga el procedimiento previsto en la norma. Este trámite se canaliza a través del…
Un abandono de obra es una situación que puede darse fácilmente en cualquier proceso de reforma o construcción. Muchos de los que han tenido este problema no saben cómo reaccionar ni qué pasos seguir, pese a que la ley les ampara. En estos casos lo primero es actuar con calma, evitar decisiones impulsivas y seguir un protocolo claro. Los abandonos…
La reclamación de impagos es un procedimiento que genera múltiples molestias, porque las partes casi nunca se encuentran en los mejores términos. El acreedor suele sentirse engañado o desprotegido y el deudor, muchas veces, llega a la situación de impago por problemas personales o económicos que le han impedido honrar su deuda. Reclamación de impagos. La fase previa, la negociación…
La compra de una finca rústica puede parecer una inversión atractiva, pero también implica enfrentar una serie de desafíos legales que no siempre son evidentes. Es crucial que cualquier persona interesada en adquirir este tipo de propiedad conozca los aspectos legales que la rodean, para evitar problemas costosos en el futuro. Aspectos legales en la compra de fincas rústicas En…
El registro de la denominación social es uno de los pasos más relevantes al constituir una sociedad mercantil. Se trata del nombre legal con el que la entidad será identificada ante la Administración, los bancos, los proveedores y los clientes. Desde Carlos Baño Abogados te explicamos cómo realizar este trámite correctamente y qué aspectos legales debes tener en cuenta para…
Esta es una consulta muy habitual entre propietarios, ya que resulta especialmente incómodo encontrarse con un inquilino que no paga la renta del alquiler. Sin embargo, también lo es afrontar un procedimiento judicial y asumir unos gastos que, aunque se recuperen más adelante, deben adelantarse desde el principio. Juicio de desahucio por Impago La legislación española actual ofrece una protección…
Compraventa de apartamentos turísticos La reclamación judicial por parte de compradores de viviendas que buscan la devolución de las cantidades anticipadas ha sido tradicionalmente un tema complejo, especialmente cuando se trata de apartamentos turísticos. Este tipo de operaciones ha generado numerosas limitaciones legales y jurisprudenciales que conviene analizar con detenimiento. La problemática de los compradores de apartamentos turísticos Durante años…
La posesión de un bien inmueble puede que sea, consentida o tolerada por el dueño; cedida de forma voluntaria a título gratuito o por finalización de una relación contractual que justificaba la posesión, y a estos supuestos son a los que se refiere el Precario según la Jurisprudencia del TS. Desahucio Precario No lo es, la posesión adquirida mediante actos…
¿Has escuchado hablar alguna vez sobre las agrupaciones de interés económico? Conforme pasa el tiempo, los empresarios y profesionales escuchan más sobre ellas. Sin embargo, aún es un término desconocido para muchas personas y, por ende, tampoco saben cómo funcionan. Estas agrupaciones están encargadas de velar por sus socios, mejorando los resultados de las actividades que estos estén desarrollando. Sin…
No es extraña la problemática que surge en Comunidades de Propietarios con los llamados elementos comunes. Los elementos comunes en la Ley de Propiedad Horizontal La naturaleza de elemento común como tal, la posibilidad de su uso y disfrute por un solo copropietario e incluso su desafectación para pasar a ser privativo genera problemática y por tanto la necesidad de…