¿Qué es el precario?

¿Qué es el precario?

¿Qué es el precario? El precario es una situación de hecho que implica el uso gratuito de un bien ajeno sin poseer título jurídico que justifique esa posesión. Puede deberse a que nunca se tuvo título, a que se ha perdido, o a que se trata de un poseedor de peor derecho. Herencia sin dividir Al fallecer una persona, quienes…

Leer más

¿Qué podemos reclamar en una reclamación de indemnización en accidente de tráfico?

¿Qué podemos reclamar en una reclamación de indemnización en accidente de tráfico?

Para ejecutar una reclamación de indemnización tras un accidente de tráfico debes tener presente las leyes que te amparan, como la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro y el Baremo de indemnizaciones. Además, resulta imprescindible contar con todos los datos del siniestro en el que te viste involucrado y recopilar pruebas desde el primer momento. ¿Qué se puede reclamar en…

Leer más

¿Cuáles son las diferencias entre la Mediación y Coordinación de Parentalidad?

¿Cuáles son las diferencias entre la Mediación y Coordinación de Parentalidad?

¿Sabes cuáles son las diferencias entre mediación y coordinación de parentalidad? Muchas personas aún no las conocen, y sin embargo son fundamentales cuando se trata de proteger el bienestar de los hijos tras una ruptura. Estos términos suelen confundirse, pero hacen referencia a mecanismos distintos con enfoques complementarios. ¿Qué es la mediación y coordinación de parentalidad? En casos de separación…

Leer más

¿Cómo puedo averiguar si hay hecho un testamento?

¿Cómo puedo averiguar si hay hecho un testamento?

Una de las dudas más comunes cuando fallece un familiar es cómo saber si existe un testamento y cuál es su contenido. En España, el derecho de testar está regulado de forma precisa y existen mecanismos administrativos que permiten localizar un testamento otorgado ante notario. En este artículo te explicamos cómo funciona este proceso, qué certificados debes solicitar y qué…

Leer más

¿Cómo funciona el recurso de casación?

¿Cómo funciona el recurso de casación?

En los procedimientos legales y judiciales, uno de los elementos más importantes es la posibilidad de recurrir resoluciones que se consideran injustas o erróneas. Entre los recursos existentes, el recurso de casación destaca por su relevancia, ya que puede corregir sentencias dictadas con una aplicación incorrecta de la ley. A continuación, te explicamos su finalidad, requisitos, fases y consejos prácticos…

Leer más

Reparto de bienes de una herencia

Reparto de bienes de una herencia

¿Qué ocurre si tras el reparto de bienes de una herencia, no deseo continuar como copropietario de un bien y por tanto no quiero la proindivisión? La aceptación de una herencia implica no solo la declaración de aceptar los bienes sino también de que los mismos sean adjudicados en virtud de la voluntad del testador. Reparto de bienes de una…

Leer más

INDEMNIZACION PRISION

INDEMNIZACION PRISION

En varios artículos nos hicimos eco en fechas pasadas del cambio de criterio adoptado por el TS en relación al derecho de quienes han soportado una situación de prisión preventiva, de ser indemnizados en los casos de declaración de inocencia o en los casos de sobreseimiento. Derecho de indemnización por prisión preventiva Ya indicábamos que frente al criterio anterior existente,…

Leer más

CONTRATO DE OBRA CONSTRUCCIÓN

CONTRATO DE OBRA CONSTRUCCIÓN

La posibilidad que el propietario de un terreno que firma un contrato de ejecución de obra pueda desistir del mismo, se hayan o no iniciado las obras, es una facultad que la Ley le reconoce, si bien anuda o vincula determinados efectos o consecuencias que vamos a estudiar someramente en este artículo. El art. 1594 del Código Civil prevé que…

Leer más

Agravio comparativo en propiedad horizontal

Agravio comparativo en propiedad horizontal

Uno de los motivos más habituales de oposición en los juicios entre Comunidades de Propietarios (C.P.) y vecinos que han realizado obras es el agravio comparativo. Agravio comparativo en propiedad horizontal: cómo puede evitar la demolición de obras El comunero demandado alega que la C.P. ha permitido previamente a otros propietarios realizar obras similares y que ahora, al reclamar contra…

Leer más

Compraventa fiduciaria de vivienda: qué pasa si compras a nombre de otro y hay un embargo

Compraventa fiduciaria de vivienda: qué pasa si compras a nombre de otro y hay un embargo

Compraventa fiduciaria de inmueble El presente artículo tiene por objeto una figura legal que, siendo relativamente frecuente, no aparece contemplada en la legislación ni en norma alguna, de modo que sus perfiles y configuración son elaboración de la Jurisprudencia y Doctrina. Una figura jurídica reconocida por la jurisprudencia Nos estamos refiriendo a la fiducia, definida por nuestro Tribunal Supremo como…

Leer más

Subir