¿Cómo funciona el recurso de casación?

¿Cómo funciona el recurso de casación?

En los procedimientos legales y judiciales, uno de los elementos más importantes es la posibilidad de recurrir resoluciones que se consideran injustas o erróneas. Entre los recursos existentes, el recurso de casación destaca por su relevancia, ya que puede corregir sentencias dictadas con una aplicación incorrecta de la ley. A continuación, te explicamos su finalidad, requisitos, fases y consejos prácticos…

Leer más

Reparto de bienes de una herencia

Reparto de bienes de una herencia

¿Qué ocurre si tras el reparto de bienes de una herencia, no deseo continuar como copropietario de un bien y por tanto no quiero la proindivisión? La aceptación de una herencia implica no solo la declaración de aceptar los bienes sino también de que los mismos sean adjudicados en virtud de la voluntad del testador. Reparto de bienes de una…

Leer más

INDEMNIZACION PRISION

INDEMNIZACION PRISION

En varios artículos nos hicimos eco en fechas pasadas del cambio de criterio adoptado por el TS en relación al derecho de quienes han soportado una situación de prisión preventiva, de ser indemnizados en los casos de declaración de inocencia o en los casos de sobreseimiento. Derecho de indemnización por prisión preventiva Ya indicábamos que frente al criterio anterior existente,…

Leer más

CONTRATO DE OBRA CONSTRUCCIÓN

CONTRATO DE OBRA CONSTRUCCIÓN

La posibilidad que el propietario de un terreno que firma un contrato de ejecución de obra pueda desistir del mismo, se hayan o no iniciado las obras, es una facultad que la Ley le reconoce, si bien anuda o vincula determinados efectos o consecuencias que vamos a estudiar someramente en este artículo. El art. 1594 del Código Civil prevé que…

Leer más

Agravio comparativo en propiedad horizontal

Agravio comparativo en propiedad horizontal

Uno de los motivos más habituales de oposición en los juicios entre Comunidades de Propietarios (C.P.) y vecinos que han realizado obras es el agravio comparativo. Agravio comparativo en propiedad horizontal: cómo puede evitar la demolición de obras El comunero demandado alega que la C.P. ha permitido previamente a otros propietarios realizar obras similares y que ahora, al reclamar contra…

Leer más

Compraventa fiduciaria de vivienda: qué pasa si compras a nombre de otro y hay un embargo

Compraventa fiduciaria de vivienda: qué pasa si compras a nombre de otro y hay un embargo

Compraventa fiduciaria de inmueble El presente artículo tiene por objeto una figura legal que, siendo relativamente frecuente, no aparece contemplada en la legislación ni en norma alguna, de modo que sus perfiles y configuración son elaboración de la Jurisprudencia y Doctrina. Una figura jurídica reconocida por la jurisprudencia Nos estamos refiriendo a la fiducia, definida por nuestro Tribunal Supremo como…

Leer más

¿Cómo reclamar un siniestro total al seguro?

¿Cómo reclamar un siniestro total al seguro?

Cuando sufres un accidente grave y tu coche es declarado siniestro total, es fácil sentirse desorientado frente a la aseguradora. ¿Te están ofreciendo lo justo? ¿Puedes reclamar? ¿Cómo garantizar que no pierdas dinero? Aunque muchas personas aceptan la primera oferta por desconocimiento o cansancio, lo cierto es que hay mucho margen para negociar, si sabes cómo actuar. Reclamar un siniestro…

Leer más

Seguros de impago: ¿Evitan la morosidad en el alquiler?

Seguros de impago: ¿Evitan la morosidad en el alquiler?

Seguros de impago de alquiler: protección para propietarios e inquilinos En los últimos años, y especialmente tras la pandemia del Covid-19, la contratación de seguros de impago de alquiler ha aumentado de forma considerable en España. La incertidumbre económica ha llevado a propietarios e inquilinos a buscar mecanismos de protección ante posibles impagos o situaciones de vulnerabilidad. Según datos del…

Leer más

Subir