¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal pensado para ayudar a personas físicas que ya no pueden hacer frente a sus deudas. Permite, en determinados casos, obtener una liberación parcial o incluso total de las mismas, siempre que se cumplan unos requisitos y se siga el procedimiento previsto en la norma. Este trámite se canaliza a través del…

Leer más

¿Qué hacer ante un abandono de obra de reforma?

¿Qué hacer ante un abandono de obra de reforma?

Un abandono de obra es una situación que puede darse fácilmente en cualquier proceso de reforma o construcción. Muchos de los que han tenido este problema no saben cómo reaccionar ni qué pasos seguir, pese a que la ley les ampara. En estos casos lo primero es actuar con calma, evitar decisiones impulsivas y seguir un protocolo claro. Los abandonos…

Leer más

Reclamación de impagos. La fase previa, la negociación

Reclamación de impagos. La fase previa, la negociación

La reclamación de impagos es un procedimiento que genera múltiples molestias, porque las partes casi nunca se encuentran en los mejores términos. El acreedor suele sentirse engañado o desprotegido y el deudor, muchas veces, llega a la situación de impago por problemas personales o económicos que le han impedido honrar su deuda. Reclamación de impagos. La fase previa, la negociación…

Leer más

Aspectos legales en la compra de fincas rústicas

Aspectos legales en la compra de fincas rústicas

La compra de una finca rústica puede parecer una inversión atractiva, pero también implica enfrentar una serie de desafíos legales que no siempre son evidentes. Es crucial que cualquier persona interesada en adquirir este tipo de propiedad conozca los aspectos legales que la rodean, para evitar problemas costosos en el futuro. Aspectos legales en la compra de fincas rústicas En…

Leer más

Claves para el registro de la denominación social

Claves para el registro de la denominación social

El registro de la denominación social es uno de los pasos más relevantes al constituir una sociedad mercantil. Se trata del nombre legal con el que la entidad será identificada ante la Administración, los bancos, los proveedores y los clientes. Desde Carlos Baño Abogados te explicamos cómo realizar este trámite correctamente y qué aspectos legales debes tener en cuenta para…

Leer más

¿Qué son las agrupaciones de interés económico?

¿Qué son las agrupaciones de interés económico?

¿Has escuchado hablar alguna vez sobre las agrupaciones de interés económico? Conforme pasa el tiempo, los empresarios y profesionales escuchan más sobre ellas. Sin embargo, aún es un término desconocido para muchas personas y, por ende, tampoco saben cómo funcionan. Estas agrupaciones están encargadas de velar por sus socios, mejorando los resultados de las actividades que estos estén desarrollando. Sin…

Leer más

Los elementos comunes en la Ley de Propiedad Horizontal

Los elementos comunes en la Ley de Propiedad Horizontal

No es extraña la problemática que surge en Comunidades de Propietarios con los llamados elementos comunes. Los elementos comunes en la Ley de Propiedad Horizontal La naturaleza de elemento común como tal, la posibilidad de su uso y disfrute por un solo copropietario e incluso su desafectación para pasar a ser privativo genera problemática y por tanto la necesidad de…

Leer más

La desheredación en España

La desheredación en España

La desheredación en España: causas, procedimientos y claves legales La desheredación es una figura jurídica que, aunque no es muy frecuente en la práctica, genera un gran interés debido a las implicaciones emocionales, familiares y patrimoniales que conlleva. En España, el Código Civil establece que, salvo en casos concretos previstos por la ley, los herederos forzosos —hijos, descendientes, ascendientes y,…

Leer más

Ley de Propiedad Horizontal: gastos comunes, retroactividad y obligación de pago

Ley de Propiedad Horizontal: gastos comunes, retroactividad y obligación de pago

Ley de Propiedad Horizontal: gastos comunes, retroactividad y obligación de pago La publicación de una reciente sentencia sobre retroactividad en la obligación de pago de gastos comunes adeudados por un tercero vuelve a poner en primer plano la redacción de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Esta normativa, esencial en la regulación de comunidades de propietarios, establece claramente las obligaciones…

Leer más

¿Qué es el precario?

¿Qué es el precario?

¿Qué es el precario? El precario es una situación de hecho que implica el uso gratuito de un bien ajeno sin poseer título jurídico que justifique esa posesión. Puede deberse a que nunca se tuvo título, a que se ha perdido, o a que se trata de un poseedor de peor derecho. Herencia sin dividir Al fallecer una persona, quienes…

Leer más

Subir