Preguntas Frecuentes Despacho Abogados
En nuestro bufete de abogados, a menudo nos hacen muchas preguntas. Aquí están algunas de las preguntas más frecuentes y sus respuestas:
1. ¿Qué tipos de casos manejan?
Manejamos todo tipo de casos legales, incluyendo pero no limitado a: derecho inmobiliario, lesiones personales, accidentes de tráfico, defensa penal, derecho de familia, entre otros.
2. ¿Cuánto cuesta contratar a un abogado?
El costo de contratar a un abogado varía según el tipo de caso y la experiencia y conocimientos del abogado. En general, puede esperar pagar una tarifa por hora por los servicios del abogado.
3. ¿Cuánto tiempo durará mi caso?
Una vez más, esto depende del tipo de caso y de las circunstancias. Algunos casos pueden resolverse con relativa rapidez, mientras que otros pueden tardar meses o incluso años en resolverse.
4. ¿Necesito un abogado?
No todos los asuntos legales requieren los servicios de un abogado. Si tiene una pregunta o un problema sencillo, es posible que pueda encontrar la respuesta usted mismo sin necesidad de contratar a un abogado. Sin embargo, si tiene un asunto legal complejo o se enfrenta a consecuencias graves, siempre es mejor buscar el consejo de un abogado cualificado.

¿Qué ocurre si tras el reparto de bienes de una herencia, no deseo continuar como copropietario de un bien y por tanto no quiero la proindivisión? La aceptación de una herencia implica no solo la declaración de aceptar los bienes sino también de que los mismos sean adjudicados en virtud de la voluntad del testador. Reparto de bienes de una…

Ya se han acabado los problemas que se producían cuando alguno de los beneficiados no querían ejecutar la herencia al fallecimiento del testador. Heredero en un testamento Hasta la Ley 15/2015 de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, quien se encontraba en ese caso debía acudir ineludiblemente al Juzgado para solicitar que se hiciera cumplir la voluntad del difunto. Desde…

Una de las dudas más comunes cuando fallece un familiar es cómo saber si existe un testamento y cuál es su contenido. En España, el derecho de testar está regulado de forma precisa y existen mecanismos administrativos que permiten localizar un testamento otorgado ante notario. En este artículo te explicamos cómo funciona este proceso, qué certificados debes solicitar y qué…

LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA COMO PASO PREVIO A LA PARTICIÓN Y ADJUDICACION HERENCIA El Código Civil regula en sus artículos 988 y siguientes el trámite de la aceptación de herencia como paso previo a su partición. Es evidente que el heredero que no desea participar en el reparto de bienes o adquirirlos, tendrá que repudiar o renunciar a ala herencia.…
¿DESEA REALIZAR UNA CONSULTA EN LÍNEA?
La primera consulta es siempre gratuita